"Primero has de aprender a no tener miedo y saber que algun dia morirás"
"Unicamente cuando se pierde todo, somos libres para actuar"

martes, 25 de octubre de 2011

Carta a un ángel.



                                            Clickeen y luego lean.






Buenas, la verdad que hace nada, hace un día, el lunes concretamente,  se cumplió un año de la muerte de mi abuela... Realmente como he comentado muchas veces en otras entradas yo nunca he sido muy familiar, pero eso no quita que le tenga bastante aprecio y tener buenos recuerdos con mi abuela paterna.

Y aparte de eso, el hecho de su fallecimiento y como se la ha ido agotando poco a poco su vitalidad es algo que en su momento me hizo replantearme mucho la vida.

Empezare desde el principio... Recuerdo una tarde de verano que llegue a mi casa a recoger ropa para quedarme en casa la tía de mi novia de ese entonces. Cuando fui a mi habitación, mi madre me dijo "Ale, tienes que ir a visitar a abuela, esta algo mal", he de reconocer que en ese entonces no pensé que seria algo grave y me limite a coger la ropa e irme. Cuando llegó esa noche, le empezé a dar vueltas al tema y sentía que no era algo pasajero, que esta vez era algo grave... Lloré y lloré, lloraba tanto por ella como por el hecho de morir... no entendía porque la gente tiene que sufrir y morir... se puede decir que lloraba por todas la personas que estaban a punto de fallecer.

Mi novia de ese entonces, me abrazo y me dijo que "No pasaba nada", que seguramente era algo de poca importancia y que ella iba a seguir bien. He de reconocer que esas palabras me tranquilizaron y me sentí protegido, son palabras que aunque nunca se hagan realidad, siempre vienen bien decirlas y efectivamente, esas palabras apagaron mis lagrimas.


Pasó tiempo y al parecer su salud no mejoraba pero tampoco empeoraba excesivamente, había cosas que preocupaban aun ami familia como que no comía y no encontraba apetito.

Pasado un mes (Septiembre) fui a visitarla a su casa con mi novia del momento y mi padre y.... vaya impacto. Lo primero que me llamó la atención fue su color de piel, no era el mismo... era muchisimo mas apagado, pero su mirada... era increible, tenia la misma vitalidad de un niño de 10 años. Hablamos y no hubo censuras en sus palabras, hablamos de todo, me comentó que le gustaban mis pantalones rotos y que ella también quería uno.

Muy triste ami parecer fue que la segunda visita que le hize fue en el hospital en vez de su casa, ya la situación había empeorado, estaba ingresada y ya no hablaba tanto como antes. Aunque de esa visita al hospital nunca olvidare una cosa en concreto... Y es que mi madre le dijo a mi abuela delante mía:

-"Ale iba a traer la guitarra para tocarte una canción"
y abuela respondió:
-"Ya me tocará una canción cuando me ponga buena"

Eso fue algo que nunca olvidaré puesto que yo sabia que no iba a ponerse buena. En ese instante una enfermera entra para cambiarla y la familia tuvimos que salir al pasillo. Por fuera parecía que no pero no le paraba de dar vueltas a la frase... "Ya me tocará una canción cuando me ponga buena".

Hice par de visitas más inclusive el día de su cumpleaños para felicitarla y la situación para ella era cada vez peor y para mi más chocante.


Hasta que un Domingo, estando en mi casa en mi habitación una llamada a mi casa dio la noticia... Mi abuela había fallecido el 24/10/10, he de reconocer que estaba tan impactado y me costó asimilarlo que apenas ese día lloré, fui a casa de una amiga le conté la mala noticia y vimos una pelicula junto con mi novia del momento y ami parecer fue lo mejor porque no quería pensar sobre el tema y efectivamente no pensé hasta que me fui a dormir.

Dos días después iba a ser su entierro, mi novia me aconsejó que no fuera porque seria algo bastante chocante y estaba convencido de que estaba en lo cierto, pero mi profesor de lengua de aquel entonces al comentarle la noticia de que alomejor faltaba a clase para ir a un entierro me dijo inmediatamente:

"ALEJANDRO, vete al entierro, es necesario"

No entendía porque lo decía, pero yo le hice caso, fui al tanatorio, salude a toda mi familia y fui a esa sala donde estaba la caja cerrada, miré a mi hermana y le dije:

"Cuesta creer que esté ahí "

Llegó el momento de que se la llevaran del tanatorio y nos dijeron que los familiares que quisieran darle un ultimo adios podíamos entrar en la sala y despedirla... Mi padre fue el único. Entró, toco el ataúd, dijo algo que no oí y le dio un beso a la madera del ataúd a la vista de mis primos y mis tías, en ese momento empezó el lloriqueo y todos se fueron y yo fui el único que se quedo viendo como cerraban las persianas y se llevaban la caja.

Llegamos al cementerio y me costaba creer que estuviesemos caminando detrás de un Mercedes negro por el cementerio y que en su interior hubiera un ataúd con el cuerpo de mi abuela, se realizo en el entierro como es debido y ya definitivamente se había acabado el sufrimiento de mi abuela.


Después del entierro entendí porque mi profesor insistió en que fuera... Ese día vi la vida con otros ojos, entendí el verdadero significado de Carpe Diem, entendí que yo también voy a acabar en esa caja y todos los que vivimos en esta Tierra acabaremos igual... entendí que el tiempo no perdona y tenemos que aprovechar la vida lo mejor que podamos. Vive tu vida, no hagas daños a los demás y sé libre con amor o sin amor, ese es el mensaje que me dejó mi abuela, y se lo agradezco...

Finalmente, en mi primer concierto (Yo era el bateria) antes de empezar la primera canción, debía de dar la entrada a la canción con las baquetas, cuando estaba dando la entrada a la canción, dije por lo bajo:

"Esto es por ti abuela"

Y sé que no llegó a escucharme a tocar la guitarra y cantarle una canción pero le dedique lo mas grande que le podía dedicar para mi... MI PRIMER CONCIERTO, estuviese donde estuviese yo se que ella lo escuchó.


Y esté donde esté yo siempre seré su niño bonito al que siempre le decía:

-"¿QUE BONITO ES EL AMOR, VERDAD, ALE?"







Si... abuela, si que es precioso.



MUCHAS GRACIAS Y DISFRUTAD DE VUESTRA VIDA, GRACIAS POR LEER.

7 comentarios:

  1. Me acabas de emocionar,esta entrada me ha recordado mucho a mi abuela que desgraciadamente no esta aquí, pero también me ha hecho pensar en que tenemos que vivir nuestra vida disfrutando cada segundo... sin hacerle daño a la gente que tenemos alrededor
    Y me ha recargado las pilas para seguir luchando por mis sueños... Gracias por escribir algo como esto Tom ;)

    ResponderEliminar
  2. Lucha y cuando te digan que algo es imposible lucha con mas ganas aun! Lo facil es ver las cosas malas lo veraderamente dificil es ver lo bueno y eso es lo que mucha gente olvida. Gracias por leer ^^

    ResponderEliminar
  3. man tenias razon es lo mas emotivo asta ahora y la verdad el que no empatice con esto es que algo falla

    ResponderEliminar
  4. Me has emocionado de una manera.. y con la música de fondo le ha dado a todo un toque que puff...
    Sabes.. me has recordado algo que me dijo mi padre cuando se murió la abuela de mi hermana.Bueno, en realidad no me dijo una frase o algo por el estilo, me contó más bien una escena...
    Estaba en la cama y parecía una niña apunto de dormir, abrió los ojos, miró a tu hermana con una leve sonrisa y los volvió a cerrar, ya para siempre...
    La imagen se me recrea en la cabeza y es algo que, no sé..
    Una carta genial∞

    ResponderEliminar
  5. Hola! jopee me encantó la entrada :')a mi también me recordó a mi abuela, y te sigo!! te dejo mi blog por si te quieres pasar:)
    http://www.photographyallthetime.blogspot.com/
    subo en su mayoria fotografias editadas o hechas por mi, eres libre de utilizarlas si quieres:D
    Besos!
    J'A

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias xisy, la verdad que esa escena tuvo que ser memorable para tu hermana, son cosas que uno olvidan, muchas gracias.

    J'A, le echare un ojo a tu blog muchas gracias por dejarme la posiblidad de dejarme la libertad de utilizar tus fotografias editadas :)

    ResponderEliminar